Hacía tiempo que no devoraba un libro como "Ubik" de Philip K. Dick.
Leí hace varios años Blade Runner y recuerdo que me sorprendió al ser muy diferente a la película. Me descolocó por la forma en que están descritas las situaciones, de forma ágil, con constantes cambios en la acción y vibrante en la imagenes que es capaz de transmitir.
Ubik es quizás incluso mejor. Más maduro, con un tema principal extremadamente complejo de tratar correctamente como es el tema tabú de la muerte. Su concepto de la semivida es brillante y luminoso.
Es un libro original en muchos aspectos, atrevido y obra imprescindible para todo amante de la ciencia ficción, con personajes confundidos ante una realidad desconcertante, que juega con ellos y con el lector. Los temas, el fondo e incluso el tono del libro mutan constantemente y es uno de los grandes aciertos del libro. Una mezcla de ciencia ficción y novela policiaca que funciona a la perfección.
Eso sí, la lógica tal y como la conocemos brilla por su ausencia y las leyes del mundo están patas arribas. Muchos han querido ver crítica ácida al capitalismo, crítica al servilismo humano, oda a Dios o incluso lo contrario. Y es que es un libro que puede interpretarse de muchas maneras, puesto que requiere una mente abierta y una aproximación sincera ante una obra donde muchos de los temores de los años sesenta en que está escrita afloran en esta obra futurista con toques de los años 30.
Muy recomendable.
"Tomado según las instrucciones, Ubik le depara un sueño ininterrumpido y un despertar libre de molestias. Con Ubik, usted se levantará fresco como una rosa y dispuesto a enfrentarse a esos pequeños problemas que le preocupan. No exceder la dosis recomendada"